Dársena de susurros

La poesía es un susurro imperceptible

sábado, 18 de febrero de 2012

One moment in time...

Publicado por Catamaram en 13:13
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Whitney Houston
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

La poesía es un susurro imperceptible,

una confidencia hecha a los muertos, dicha

de memoria con el permiso de las musas

siempre triunfantes, que tejen en la fuente

collares de flores que no se marchitarán.

De su perfume traemos apenas un efluvio

que queremos captar y después retener

en los posible, en la lengua perecedera

donde nacimos. Vanos, nuestros afanes

no lo son del todo: ignorado, algo pasa

que, como dicen, nos viene de lejos y persiste

contra todo, semejante a los ríos subterráneos:

como el temblor a veces de los dioses en el alma,

o el espanto frente a la comunión de los santos.

Robert Marteau (1925-2011).
Traducción de Silvio Mattoni.

Soledad Córdoba. Un lugar secreto V (2)

Cómo llenarte, soledad,
sino contigo misma...

Luis Cernuda

Imagina

Lucía Aranaz Sánchez

¡Basta!
Me voy de mí, huyo de mí,
naufragar en el horizonte,
dejarme ser tuna, lienzo, caracol, nada.
Hoy solo ser hoy,
que las mañanas sean siempre ahora.
Desplegar mis barrotes,
arrancar los quejidos que nunca duelen,
ir a todos los fondos para encontrar mi superficie.

Gustavo Tisocco

Relatos del viento

Sara Cucala
Te escribo a ti, que no me lees.

Lucía Aranaz Sánchez

Dile al faro

Aurelio González Ovies

Hago rojas señales sobre tus ojos ausentes
que olean como el mar a la orilla de un faro.

Pablo Neruda

Etiquetas

Alejandro Fernández (1) Amalia Iglesias Serna (1) Andrea Motis (1) Ángel González (3) Angus and Julia Stone (1) Antonio Machado (1) Antonio Orozco (1) Arte (7) Aurelio González Ovies (14) Beatriz Rayón (1) Carmel A-Cappella (1) Charles Baudelaire (1) Daniel Chiprian (1) Danza Moderna (1) Día del libro (1) Día Universal del Niño (1) Duo Maintenant (1) El beso (1) Fausto Vonbonek (2) Fernando Fernán Gómez (1) Françoise Hardy (1) Gabriel Celaya (1) Georges Moustaki (1) Ginette Reno (1) Gustavo Tisocco (1) Horacio Holiveira (2) Isabel Paz (1) Jacques Prévert (1) Jaime Sabines (1) Jan Erik Vold (2) Jean Dif (2) Jesús Quintero (1) Joan Manuel Serrat (1) Jorge Manrique (1) José Emilio Pacheco (1) Juan José Millás (2) Juan Luis Panero (1) Kerényi Zoltán (1) Lamartine (1) León Felipe (1) Los burros (1) Lucía Aranaz Sánchez (2) Luis Cernuda (1) Luis García Montero (2) Lunas (6) Marejada (18) Marilyn Monroe (1) Marítima (6) Michael Jackson (1) microcuentos (1) Navidad (4) Octavio Paz (2) Pablo Alborán (1) Pablo Neruda (3) Pablo Valdés (1) Paris (3) Paul Éluard (1) Paul Verlaine (1) Quique González (1) Rachel Carson (1) Reseñas (1) Robert Doisneau (1) Robert Marteau (1) Rosario Castellanos (1) Rosario Flores (1) Saib-e-Tabrizi (1) Salvador Dalí (1) Sara Cucala (1) Señalados (1) Sofía Castañón (3) Sole Giménez (1) Soledad Córdoba (1) Stéphane Mallarmé (1) Sydney Shaw Arrivillaga (1) Théophile Gautier (2) Tomás Segovia (1) Toño Velasco (1) Whitney Houston (1) Wislawa Szymborska (1)

Salvador Dalí
Los sueños solo valen lo que tú apuestes por ellos

Pablo Valdés

Archivo del blog

  • ►  2013 (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2012 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ▼  febrero (6)
      • De todas formas
      • One moment in time...
      • Pertinaz pasado
      • Nada es lo mismo
      • Futuro. Silencio. Nada
      • Cultivo esperas
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (36)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (13)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  diciembre (1)

Rompeolas

  • Poemas de Gustavo Tisocco
    Departamento 6 B
    Hace 2 días
  • Voz y Mirada
    Catalunya canta el Himno Nacional de México. Homenaje a Jaime Nunó en Barcelona
    Hace 3 semanas
  • LA CUEVA DE SUSANA
    María y Lorenzo...
    Hace 3 semanas
  • El príncipe de los mirlos
    "AMO LOS ÁRBOLES", de Aurelia Snaidero
    Hace 5 años
  • Esperanza Medina
    Que nos quiten lo leído
    Hace 6 años
  • Hablo de mí
    Juan y Alejandra
    Hace 7 años
  • De amor y de copla
    Presentación del libro "Verdades y fingimientos" de Ramón García Mateos en el Centre Cultural Cambrils
    Hace 9 años
  • MundoIconoclasta
    Sobre la ficción y la infancia
    Hace 9 años
  • Las ínsulas extrañas
    Pasar
    Hace 9 años
  • con la luz de mi cocina
    HUESOS DE MARAÑUELA
    Hace 9 años
  • Tardes de cal viva y brea
    PARA MARÍA GARCÍA ESPERÓN
    Hace 10 años
  • La última vez que te robé París
    CXXII. Caravana Carver
    Hace 10 años
  • Una noche en Praga
    Juan López-Carrillo: «Mis amigos poetas»
    Hace 10 años
  • ABOCADITOS
    Primer encuentro de Literatura y Escritores
    Hace 10 años
  • Lunáticamente hablando
    Hace 10 años
  • CON UN POCO DE TI.
    EL BOTIQUÍN MÁGICO
    Hace 10 años
  • La sombra del silencio
    Nada
    Hace 10 años
  • Poemas desde el faro
    Hace 11 años
  • Espacio de Luna
    Para hacer un talismán-Olga Orozco
    Hace 11 años
  • Blog de Carlos Marzal (País Portátil)
    UNA PROCLAMA
    Hace 11 años
  • Todo es Palabra
    De libris
    Hace 12 años
  • Las Diosas Palabras
    Hace 12 años
  • La Caja de Pandora
    LA CAJA DE PANDORA
    Hace 12 años
  • Entre ramas y hojarasca
    Entre ramas y hojarasca
    Hace 12 años
  • La luz de las luciérnagas
    Hace 14 años
  • El tarro de mermelada
Mostrar 10 Mostrar todo

Otros diques

  • A media voz
  • A punto. Centro cultural del gusto
  • Carlos Marzal
  • Descargar ebook
  • Gustavo Tisocco
  • La Casa Encendida
  • Portal de poesía
Descargar libros

Entradas populares

  • Carpe diem
    La eternidad es cuando al presente no le falta de nada.  (Boecio)
  • Gota de lluvia
            Una gota de lluvia temblaba en la enredadera. Toda la noche estaba en esa humedad sombría que de repente iluminó la luna. ...
  • La lluvia
    (...) Cae o cayó. La lluvia es una cosa que sin duda sucede en el pasado. (...) Pablo Neruda
  • Llueve
    Llueve, llueve en Madrid y en Pekín, llueve y es como si nos hubiéramos convertido en agua llueve y es como si no supiéramos alzar...
  • Son las dos y tú de la mañana...
    Son las dos y alguien de la mañana. Las dos y alguien y alguien se muere. Alguien siempre se muere. Son las dos y quién de la mañana. Y e...
  • Futuro. Silencio. Nada
    Las tres palabras más extrañas Cuando pronuncio la palabra Futuro, la primera sílaba pertenece ya al pasado. Cuando pronuncio la palabra...

Seguidores

Feedjit

Datos personales

Mi foto
Catamaram
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Fotografía de cabecera: Biarritz (Francia). Catamaram, septiembre 2012.
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.